Cali se vuelve en las tardes de Semana Santa una ciudad apacible en la que se puede caminar por la zona del Bulevar del Río, el Complejo Arquitectónico La Merced, el monumento al Gato, el Museo de Arte Contemporáneo “La Tertulia” y gozar del paisaje del río Cali, la suave brisa que viene del mar y pasa por los Farallones y probar al paso los más deliciosos dulces de la tradición gastronómica del Valle del Cauca para esta temporada.

Para quienes viajan con niños y los amantes de los animales, el Zoológico de Cali ofrece una experiencia única en el país: 233 especies en un recorrido de 1,5 k.m, a través de ambientes naturales que permiten la observación y el contacto con más de 2.500 animales de todo el mundo. Acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios, AZA.

Muy cerca de Cali, a tan solo 40 minutos de camino, se encuentra la Hacienda El Paraíso, la histórica casa hacienda en la que se inspiró Jorge Isaacs para la novela cumbre del romanticismo en Colombia, María. Muy cerca de la Hacienda El Paraíso, en el Museo de la Caña de Azúcar es posible conocer todo el proceso agroindustrial de la producción de la caña de azúcar y la Hacienda Piedechinche, hacienda que guarda intacto el encanto colonial.

Pero las noches caleñas guardan su especial magia. La temperatura baja, pero el ambiente se hace más cálido al ritmo de la salsa y de las posibilidades gastronómicas en cualquiera de las zonas que ofrece la ciudad con variada oferta de platos de la cocina nacional e internacional: Granada, San Antonio, Peñón en el oeste muy cerca a Hoteles MS Chipichape, Valle del Pacífico y Centenario y San Joaquín en el sur, muy cerca de Hoteles MS Ciudad Jardín.

Conoce nuestras oferta de tres noches por el precio de dos, tarifas de ensueño para vivir la Semana Santa en Cali

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Menú